La Moderna

‘La Moderna’ despide a su equipo tras anunciar su cancelación

La televisión española se encuentra en plena transformación, y uno de los cambios más significativos en los últimos meses ha sido el fin de ‘La Moderna’, una de las series diarias de Televisión Española.

Este proyecto, que acompañó a los espectadores durante varias tardes, ha llegado a su cierre definitivo con la grabación de sus últimos capítulos a principios de enero.

Sin embargo, su despedida no solo afecta a los seguidores de la ficción, sino también al extenso equipo técnico y artístico que trabajó en ella (según informaciones de ECD).

La productora Boomerang TV ha anunciado el despido de todo el personal vinculado a la producción, desde guionistas y operadores de sonido hasta directores de arte y ayudantes de dirección.

Esta decisión se enmarca en la estrategia de RTVE de reorganizar su parrilla vespertina, dejando atrás las series diarias para centrarse en nuevos formatos de entretenimiento.

Aunque la cadena tomó en noviembre la decisión de no renovar ‘La Moderna’, aprobó la grabación de 45 episodios adicionales para ofrecer un final cerrado a los espectadores, reflejando un esfuerzo por cerrar la historia con coherencia y respeto hacia su audiencia.

A partir de marzo, La 1 modificará por completo su oferta vespertina, apostando por programas que buscan captar la atención de un público cuyos hábitos han cambiado considerablemente.

El impacto de esta medida va más allá de la cancelación de un formato televisivo. Las series diarias, como ‘La Moderna’, no solo ofrecen contenido para los espectadores, sino que también generan empleo directo e indirecto para un gran número de profesionales.

Su producción implica un entramado que abarca desde los departamentos de guion hasta los equipos de postproducción. La desaparición de esta serie ha obligado a Boomerang TV a replantear sus estrategias de negocio en un contexto de incertidumbre para el sector audiovisual.

Otro programa afectado por la nueva estrategia de RTVE es el concurso ‘El Cazador’. Este formato, que había conseguido consolidarse como un éxito en las tardes de La 1, también finalizará en abril.

Como parte de su despedida, la cadena emitirá varios especiales en horario de prime time antes de cerrar definitivamente su producción. Esta decisión refuerza la intención de Televisión Española de explorar nuevos horizontes en su programación, adaptándose a las demandas de una audiencia que busca propuestas más dinámicas y variadas.

El fin de estas producciones refleja una tendencia creciente en la televisión abierta, donde las series diarias y los formatos tradicionales pierden terreno frente a nuevas alternativas.

Para el sector audiovisual, este cambio supone un reto importante. Productoras y profesionales deberán adaptarse a un mercado en constante evolución, donde las plataformas digitales ganan protagonismo y las cadenas buscan fórmulas para no quedar rezagadas.

Related Articles

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button
error: Content is protected !!

Adblock Detected

DISABLE ADBLOCK TO VIEW THIS CONTENT!